miércoles, 6 de mayo de 2015

Colección LEO&LEO

TEORÍA LITERARIA


Desde que aprendí a leer, entendí que la literatura en el mundo, es una controvertida historia. Unos, buscando explicarla a partir de la comparación con la realidad han definido de realista. Creándose una vertiente como la del realismo en su variada forma: mágico, urbano, campesino, etc. ¿La literatura debe ser un reflejo de la realidad social?. Otros, también  buscando explicar la belleza, dijeron que la creación literaria es solo forma. ¿La literatura debe ser la belleza hecha palabras? Creándose, otra vez, una nueva escuela literaria los formalistas. Y finalmente, otros, que despliegan  sus esfuerzos por considerarla una obra al margen de la realidad; creándose otra vertiente de arte por arte. Y finalmente, otra, que la literatura es una obra encadenada por el sistema. Realmente. ¿Qué es la literatura? ¿Es una ciencia? y si es ciencia: ¿Cuál es su objeto? ¿Es una disciplina donde la creación es arbitraria? ¿Qué determina el concepto en literatura? la sociedad, la subjetividad del escritor, la ideología., la política. Así se ha creado una diversidad de vertientes literarias.
Buscaremos explicarnos a partir de la publicación de una variedad de obras: cuentos, relatos, novelas de los escritores representativos de nuestra región. Notables, conocidos y desconocidos. Y por último de aquellos que oscilan en la nebulosa de la oscuridad: Los inéditos.
3L L3KTOR igualmente publicará en este espacio algunos cuentos, relatos y poesías. 

Un soldado de la armada peruana ha caído a la selva, sobreviviendo a un accidente  aéreo, y cree que su vida está a salvo cuando se encuentra con un grupo de niños que van en su rescate. Lo que no imagina es que esos niños, todos incompletos y deformes, se convertirán más bien en sus verdugos. Lo han llevado a su aldea, lo han amarrado con una lianas , han empezado a torturarlo confundiéndolo acaso con un subversivo...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario